
En plena pandemia, el Valle de México enfrenta una situación de alerta debido a que las lluvias no han sido suficientes para recargar las presas que surten de agua al Sistema Cutzamala, que se encuentra al 59.9 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.
Víctor Javier Bourguett, director general del Organsimo de Cuenca Aguas del Valle de México dio a conocer que al 3 de agosto, el almacenamiento acumulado es de 469 hectómetros cúbicos, que alcanza para 256 días de suministro a la Ciudad de México y el Estado de México.
Destacó que las tres principales presas del Sistema Cutzamala se encuentran en niveles por debajo del promedio histórico: Valle de Bravo con 286 hectómetros cúbicos al 72.6 por ciento de su capacidad; El Bosque con 93.8 hectómetros cúbicos al 46.3 por ciento y Villa Victoria con 88.7 hectómetros cúbicos al 47.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
"Les informo que el sábado primero de agosto se llevó a cabo la segunda reducción de 3 metros cúbicos por segundo de suministro al sistema, operamos solamente 3 equipos de los 4 que están activos en la planta de bombeo número 5, por un periodo de 22 horas, esto con afán de cuidar el caudal para la siguiente temporada de estiaje.
Teníamos programada una reduccion mayor para los siguientes días pero debido a la contingencia, que las cosas no mejoran, estamos reprogramando la reducción al caudal de 1 metro cúbico por segundo para dos o tres semanas más, dependiendo del semáforo que tengamos en la Zona Metropolitana del Valle de Mexico", explicó.
Al respecto, Alfredo Ocón, subdirector general Técnico de la Conagua dio a conocer que se estará revisando semana a semana la evolución de los almacenamientos y las lluvias, porque la idea es balancear el consumo actual con el consumo futuro, "tenemos que tener agua suficiente para el próximo estiaje".
"Si bien ahorita estamos entrando de lleno a la temporada de lluvias, no han sido del todo favorables, y estaremos revisando semana a semana para ver si hay necesidad de hacer algún tipo de ajuste, en el entendido de hacer una administración favorable para poder tener agua hacia el futuro cercano", manifestó.
(Ernesto Méndez)
Añadir nuevo comentario