Trump cumple su amenaza, declara emergencia nacional y va por el muro
Finalmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró Emergenica Nacional a fin de destinar fondos a la construcción de un muro en la frontera sur.
Finalmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró Emergenica Nacional a fin de destinar fondos a la construcción de un muro en la frontera sur.
Familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado demandaron al Gobierno del presidente Donald Trump, por el trauma causado a raíz de la aplicación de la política de "tolerancia cero".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump comparó la situación de seguridad de México con Afganistán tras señalar el aumento de 33 por ciento de los casos de homicidio en 2018.
México no acepta la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de devolver a nuestro país a los migrantes centroamericanos que iniciaron su trámite para solicitar asilo a la administración de Donald Trump.
Un grupo de 500 personas, integrantes de la nueva Caravana Migrante, llegaron al municipio zapoteco de San Pedro Tapanatepec, donde permanecerán las próximas horas en espera de otros de sus connacionales para continuar su ruta a los Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ofreció un mensaje sobre el tema migratorio, para reiterar su pedido de cinco mil 700 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México y a cambio ofreció sostener beneficios del DACA y el estatus de protección temporal.
El Gobierno de México puso en marcha el Plan de Atención Caravana Migrante, bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
Más de 500 migrantes hondureños iniciaron anoche una nueva caravana con la idea de cruzar Guatemala, México y llegar a Estados Unidos, pese a los constantes llamados de las autoridades del país a no migrar por los riesgos en la ruta.
El demócrata Julián Castro, secretario de Vivienda en el Gobierno del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017), confirmó su candidatura de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2020.
En el cuarto día de la reunión anual de Embajadores y Cónsules de México, el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade calculó que la ratificación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos tardará entre seis meses y un año, aunque reconoció que no todo será “color de rosa” y los consulados tendrán que hacer un gran trabajo de acercamiento y comunicación con todos los actores en la Unión Americana.