Se forma la Tormenta Tropical Nora en Pacífico y la Depresión Tropical 9 en Atlántico
La Depresión Tropical Catorce-E en el Océano Pacífico se convirtió la mañana de este jueves en la Tormenta Tropical Nora al suroeste de la República Mexicana.
La Depresión Tropical Catorce-E en el Océano Pacífico se convirtió la mañana de este jueves en la Tormenta Tropical Nora al suroeste de la República Mexicana.
La ahora Tormenta Tropical Grace se encuentra cruzando la Península de Yucatán en trayectoria hacia el oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora, después de tocar tierra a las 04:45 horas como Huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al sur del municipio de Tulum, muy cerca de la zona arqueológica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la Tormenta Tropical Grace se localiza a 265 kilómetros al este de Bahía Montego, Jamaica, y a mil 240 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo sobre el Océano Atlántico.
En lo que va del año, las lluvias en México registran un superávit de 6.8 por ciento con respecto a 2020, equivalente a 26.3 milímetros más, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En particular las precipitaciones del 3 al 9 de agosto en diferentes regiones mantienen la recuperación en las 210 principales presas del país, gracias a la reducción paulatina de la sequía.
Las lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste, noreste y la Península de Yucatán, así como zonas puntuales del norte, centro-norte, occidente y centro del país, ayudaron a que el Monitor de Sequía de México con fecha al 31 de julio contemple al 63.49 por ciento del territorio nacional sin afectación, en contraste con el 57.38 por ciento de hace 15 días.
Durante la madrugada de este viernes se formó una zona de baja presión sobre el Océano Pacífico, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la zona de baja presión en el Océano Pacífico, con 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico, se localizó aproximadamente a 645 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), vigila la evolución de tres zonas de baja presión en el Océano Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que canales de baja presión sobre la Península de Baja California, la Península de Yucatán, el occidente y noreste de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el paso de la Onda Tropical número 16 por el sureste del país, provocarán lluvias en gran parte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, aunado al paso de la Onda Tropical número 15, al sur de las costas de Jalisco, inestabilidad atmosférica superior, y la Onda Tropical número 16, ocasionarán lluvias en gran parte del país.