Se esperan lluvias fuentes en Chiapas y Tabasco por Frente Frío 25
El Frente Frío número 25 ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y el sur de Tabasco, e intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo, el sur de Veracruz y Yucatán.
El Frente Frío número 25 ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas y el sur de Tabasco, e intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo, el sur de Veracruz y Yucatán.
La aproximación del Frente Frío número 25 al noroeste del país y una corriente en chorro subtropical mantendrá el ambiente de frío a muy frío en el Valle de México y las mesas del Norte y Central, con heladas en las zonas montañosas.
Tras las severas lluvias de las últimas semanas en Tabasco, el titular de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodriguez dio a conocer que los censos para apoyar a los damnificados iniciarán el próximo lunes 23 de noviembre en mil 396 localidades de los 17 municipios del estado.
Más de 50 mil personas resultaron afectadas por las intensas lluvias que se presentan en el sureste del país, en los estados de Chiapas, Veracruz y Tabasco, así lo estimó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Desde este miércoles y hasta el próximo domingo se espera evento de Norte fuerte en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de viento, lluvias intensas y descargas eléctricas en el noreste, oriente, sur y sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán.
El Frente Frío número 7 afectará el norte y noreste de México, propiciando lluvias e intervalos de chubascos en el noreste de país.
El Comité Nacional de Grandes Presas de Conagua aprobó el incremento, a partir de las 15:00 horas de este viernes del desfogue en la Presa Peñitas de mil 350 metros cúbicos por segundo a mil 550 metros cúbicos por segundo.
La zona de baja presión que se ubica al suroeste del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz, podría alcanzar la categoría de tormenta tropical en los próximos días y tocar tierra en territorio nacional el fin de semana.
El miércoles 16 de septiembre cayó más del 10 por ciento del agua de lluvia que se precipita en todo un año en la Ciudad de México, informó Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Nana se disipó anoche en los límites de Guatemala con México y sus remanentes originaron una zona de baja presión, ahora con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.