La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que una leona africana, que el pasado fin de semana, atacó a una niña de 10 años en plena función del Circo Honney, en Tuxpan, Veracruz ya fue asegurada de manera precautoria.
En el santuario de grandes carnívoros en Colorado, Estados Unidos, habitan leones rescatados en México, víctimas de maltrato y abuso que participaban en espectáculos itinerantes o permanecían hacinados en domicilios particulares.
Las luces del escenario circular se apagan, y de repente, una voz grave anuncia, a través del micrófono, uno de los actos estelares de la tarde. Chicos y grandes se levantan de sus sillas metálicas, acondicionadas como butacas, para tratar de ver más de cerca.
En atención a una denuncia ciudadana, la Profepa aseguró al circo “Daniel Atayde”, en Guadalajara, Jalisco, una leona, una tigresa de bengala y un mono araña por maltrato y no acreditar la legal procedencia de los ejemplares.
Lorena Caballero Coronado, estudiante de doctorado en Ciencias Biológicas en la UNAM elaboró un modelo teórico que explica cómo las células de pigmento inician la formación de manchas o diseños coloridos, conforme a principios físicos fundamentales.
El fotógrafo y científico mexicano, Octavio Aburto ganó uno de los concursos de imagen submarina más importantes a escala internacional, "Our Worldwide Underwater" (nuestro mundo submarino) en la categoría de gran angular sin restricciones.
La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo decomisó nueve ejemplares de fauna silvestre, que eran utilizados para exhibición o toma de fotografías con turistas