En respuesta a la exigencia de los gobiernos de EU, Israel y Senegal de aplicar sanciones comerciales inmediatas contra México por la falta de resultados en la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba, una misión de alto nivel de observadores de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), viajará a nuestro país del próximo lunes 30 de mayo al sábado 04 de junio.
La Conafor informó que se registran 66 incendios forestales activos en 19 estados de la República Mexicana, incluidas 10 áreas naturales protegidas con 42 mil 668.10 hectáreas afectadas de manera preliminar.
Guerrero y Durango desplazaron a Chihuahua como el estado con mayor número de incendios forestales activos en la República Mexicana, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La Conafor informó que se encuentran activos 72 incendios forestales en 18 estados de la República Mexicana, incluidas 15 áreas naturales protegidas con 36 mil 539 hectáreas afectadas de manera preliminar.
A pesar de que en el Alto Golfo de California sólo quedan alrededor de ocho ejemplares de vaquita marina, incluidas dos crías, un reciente estudio
La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, clausuró 10 pozos que operaban de manera irregular en el municipio de León, en general por no tener autorización para la extracción y aprovechamiento del agua, carecer de medidores o destinar el recurso a un uso distinto al autorizado.
Con el fin de contribuir al repoblamiento de esta especie endémica del Alto Golfo de California, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), liberó 20 mil alevines de Totoaba criados en cautiverio.