
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dio a conocer una lista de exfuncionarios en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón que participaron en la “etapa de destrucción” de la empresa con negocios o como trabajadores de firmas del sector.
De acuerdo con Bartlett, estos son algunos nombres de quienes impulsaron la privatización energética y han estado relacionados con empresas privadas, lo que ha provocado que la CFE reduzca su producción de energía.
“Lo que se creó una combinación entre privados y estas antiguas autoridades que ha generado lo que se ha descrito que en unos cuantos años la CFE, esta empresa histórica, se haya reducido a una empresa que genere sólo el 50 por ciento de energía”, aseveró.
La lista dada a conocer está integrada por José Córdova Montoya quien tiene una empresa proveedora de servicios a la CFE; además de que Jesús Reyes Heroles, titular de Energía (y director de Pemex, con Felipe Calderón), ha sido asesor y consejero de diferentes empresas del sector.
En su listado, Bartlett incluyó a Carlos Ruiz Sacristán, presidente de IEnova que fuera también titular de Energía; Luis Téllez, de diferentes empresas dedicadas a energía limpia y quien fue titular de Energía con Ernesto Zedillo y de Comunicaciones y Transportes, con Felipe Calderón; el exdirector de la CFE, Alfredo Elías Ayub, lo mismo que su sucesor, en el mismo sexenio, Jordy Herrera.
Manuel Bartlett recordó también la polémica de la semana pasada, por la presencia del expresidente Felipe Calderón, quien también fue secretario de Energía en el sexenio de Vicente Fox y se desempeñó como consejero de Avangrid, filial de Iberdrola, donde es consejera quien fuera su secretaria de Energía en el sexenio del propio Calderón.
A la lista se suman Alejandro Fleming Kauffman, quien fue jefe de Asuntos Jurídicos en CFE, y Pedro Aspe Armella.
El presidente López Obrador dijo que darán vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine si hay algún delito que perseguir.
Añadir nuevo comentario