Sequía

En un año, sequía en México pasó de 67.77% del territorio a sólo 32%

Gracias al huracán Flossie, durante la primera mitad del mes de julio, la sequia continúo sediendo en México al pasar de 36.2 por ciento del territorio afectado a sólo el 32 por ciento, es decir, que el 68 del país se encuentra libre de impactos por la falta de lluvias y escurrimientos. 

Cede un poco la sequía en el noroeste del país

Por segunda quincena consecutiva, la República Mexicana se recuperó un poco de la sequía, al pasar de 60.1 por ciento a 54.4 por ciento de la superficie del país afectada por la falta de lluvias y escurrimientos. 

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los primeros 15 días de junio se observaron lluvias por arriba del promedio sobre el noroeste, noreste, occidente, centro y sur del país.

Gracias a las lluvias, se registra primera recuperación de la sequía en México

La sequía en México cedió un poco en los últimos 15 días gracias a la temporada de huracanes, al pasar de 67.8 por ciento del territorio nacional con afectaciones al 60.1 por ciento, que mantiene impactos por la falta de lluvias y escurrimientos.

Sequía avanza en el país y apenas viene lo bueno

A pesar de que todavía no empieza en México la temporada de estiaje y altas temperaturas, la superficie afectada por la falta de lluvias y escurrimientos sigue creciendo, al pasar de 53.1 por ciento a 55.1 por ciento en la última quincena, aunque muy lejos de lo registrado en 2024, cuando para estas fechas el 75.4 por ciento del país tenía impactos por la sequía. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sequía