Sequía

Conagua publica Monitor de Sequía de México, tras 15 días a ciegas por hackeo

Tras el impase en la publicación de datos por el hackeo que sufrió la Conagua, el Monitor de Sequía de México con fecha al 30 de abril de 2023, establece que el 71.08 por ciento de la superficie del país tiene afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos, sin que se conozca la situación prevaleciente al 15 de abril, lo que hace suponer que esa medición se perdió tras el ataque informático sufrido el pasado 13 de abril. 

Sequía arrecia en México; Sinaloa, Durango y Querétaro, los estados más afectados

La falta de lluvias y el incremento de las temperaturas promedio, tienen a México con el 81.90 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, aún cuando todavía no comienza lo más complicado del estiaje, que se registra entre los meses de abril a junio, con el clima más extremo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Sequía