Calor al alza, lluvias a la baja y déficit de 6% en presas
Poca lluvia y altas temperaturas tienen a México con un déficit de 6 por ciento en sus 210 principales presas, que se encuentran a 60 por ciento de almacenamiento en promedio.
Poca lluvia y altas temperaturas tienen a México con un déficit de 6 por ciento en sus 210 principales presas, que se encuentran a 60 por ciento de almacenamiento en promedio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó ambiente matutino de muy frío a gélido en la Mesa del Norte, con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó sobre la presencia de aire polar-ártico en el norte, centro y oriente de la República Mexicana, debido al Frente Frío número 28, que continuará desplazándose sobre el sureste y gradualmente por la Península de Yucatán.
El año 2023 inició con prácticamente el 80 por ciento del territorio nacional afectado por la falta de lluvias y escurrimientos, según el Monitor de Sequía de México.
La ahora Depresión Tropical Lisa se debilita en su paso sobre tierra en Campeche y Tabasco, pero sigue ocasionando lluvias puntuales torrenciales en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas en zonas de Campeche, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en sitios de Quintana Roo y fuertes en Yucatán.
El Frente Frío número 6 se desplaza lentamente sobre el oriente y centro del país, Tabasco y el litoral sur de Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Frente Frío número 4 se desplazará este jueves sobre el occidente del Mar Caribe y tendrá interacción con la Onda Tropical número 28 al sur de la Península de Yucatán, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas y Tabasco; muy fuertes en zonas de Campeche; fuertes en áreas de Quintana Roo y chubascos en Yucatán.
La Tormenta Tropical Karl mantiene su trayectoria errática a una velocidad de 9 kilómetros por hora y se prevé que toque tierra por la noche de este viernes o las primeras horas del sábado en costas de Tabasco, con lluvias torrenciales que alcanzarán Campeche, Chiapas y el sur de Veracruz.
La Tormenta Tropical Karl hizo el viraje pronosticado y comenzó a desplazarse hacia al sur-sureste del Golfo de México, a siete kilómetros por hora (km/h), rumbo a las costas de Tabasco y Veracruz.
La Tormenta Tropical Karl mantiene su trayectoria errática con movimimentos hacia el sur y posible impacto al sur de Veracruz o el oeste de Tabasco en las primeras horas del viernes.