
Por René de la Rosa / Reportero
Más de mil 100 jóvenes de entre 18 y 29 años de edd que estudian una Licenciatura o Posgrado, son beneficiarios del programa municipal “Juventudes Haciendo Historia”, con un apoyo de cinco mil 600 pesos para impulsar su desarrollo académico y que tengan la oportunidad de materializar sus sueños.
El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, señaló que se harán los esfuerzos necesarios para que esta iniciativa permanezca durante su administración, toda vez que es indispensable atender las demandas de las juventudes.
Agregó que desde el gobierno municipal se procura el bienestar de las y los jóvenes con un trabajo transversal que involucra a diversas dependencias como el DIF Tlalnepantla; el Instituto Municipal de Cultura y Arte Comunitario; Dirección de Bienestar; Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Instituto Municipal de Juventudes; por mencionar algunas que tienen la encomienda de brindar oportunidades favorables de desarrollo a este sector de la población.
Destacó que, desde el ámbito local, se atienden mediante políticas públicas, aquellas problemáticas que afectan a las juventudes como la prevención de adicciones y embarazos prematuros, consumo de sustancias nocivas, deserción escolar, entre otros que les impiden alcanzar sus metas, al tiempo que se comprometió a redoblar esfuerzos para estar cerca de ellas y ellos con el objetivo de poder conocer y atender sus demandas e inquietudes.
Mientras que desde el gobierno federal también se han impulsado acciones que les abran más puertas como el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y las becas “Rita Cetina” y “Benito Juárez”, todo esto ha beneficiado a millones de niñas, niños y jóvenes, quienes actualmente son prioridad para las autoridades federales, estatales y municipales.
El alcalde recriminó que, durante varias décadas, las infancias y juventudes estuvieron abandonadas y descuidadas, situación que produjo un rezago importante en la sociedad. Fue durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este sector cobró relevancia en la agenda pública con programas diseñados específicamente para procurar su desarrollo, visión que continúa actualmente con la doctora Claudia Sheinbaum y que ha evitado que los jóvenes se conviertan en “carne de cañón de los grupos delincuenciales”.
Añadir nuevo comentario