Medio Ambiente

Fotos: Laredo No Border Wall Coalition
Río Bravo, trampa mortal para migrantes y vida silvestre: CDB

El “muro flotante” de boyas con sierras en el río Bravo, que en su mayoría ocupa el lado mexicano, no es suficiente para el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien ahora coloca alambres de filosas púas alrededor del afluente, para evitar el cruce de migrantes, lo que también afecta a las especies de vida silvestre, como osos, venados y pecaríes, que no se pueden acercar a tomar agua, denunció Laiken Jordahl, campañista del Centro para la Diversidad Biológica.

Presenta Tesla solicitud para cambio de uso de suelo en NL

Con el fin de iniciar la contrucción de su planta automotriz en Santa Catarina, Nuevo León, Tesla, del multimillonario Elon Musk, presentó a través de su filial Tesla Manufacturing México, la solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Joven inspectora internada en el ISSSTE de Monterrey
Inspectora de Profepa mordida por tigre sigue internada en hospital; exigen renuncia de Rodolfo Vilchis

La inspectora federal de la Profepa que estuvo a punto de perder dos dedos de la mano, por el ataque de un tigre de Bengala, permanece internada en un hospital del ISSSTE en Monterrey, bajo observación de los médicos, que le lograron reconstruir la extremidad.

Monos Araña
Decomisan 7 monos araña en el cruce de Matamoros y Fort Brown, Texas

Agentes de la Patrulla Fronteriza lograron el decomiso de siete monos araña (Ateles geoffroyi), cuando realizaron un arresto en la estación de Fort Brown, Texas, junto al río Bravo, en la colindancia con la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

México vivió el julio más cálido de su historia: SMN

Al igual que en todo el mundo, México registró en 2023, el julio más cálido de su historia y el mes más cálido del registro comparado con cualquier otro mes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Vaquita marina - Sea Shepherd
Lanzan Alerta de Extinción a nivel internacional para salvar a vaquita marina

La Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), emitió la primera Alerta de Extinción de su historia, ante la crítica situación que enfrenta la población de vaquita marina (Phocoena sinus), en el Alto Golfo de California, a pesar del regocijo del gobierno mexicano por contar con entre 10 y 13 ejemplares, incluidas una o dos crías.

Vaquita Marina
Por vaquita, UNESCO propone mantener a México en lista negra

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), recomendó mantener a México en su "lista negra", por la falta de resultados en el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba y la captura incidental de la vaquita marina en las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California.

Páginas