Hidalgo es uno de los cinco estados de la República Mexicana que cuenta con una Comisión Estatal de Biodiversidad, junto con Aguascalientes, Morelos, Tamaulipas y Quintana Roo, alineados a los objetivos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Usos de la Biodiversidad (Conabio), institución con 30 años de historia y ejemplo a nivel mundial en la generación de conocimiento sobre la riqueza natural de México.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), infomó a prestadores de servicios turísticos que a partir de este viernes 3 de febrero y hasta nuevo aviso, quedan suspendidas las actividades de nado y observación con tiburón ballena (Rhincodon typus), en el Área de Refugio de Bahía de La Paz, en Baja California Sur.
El año 2023 inició con prácticamente el 80 por ciento del territorio nacional afectado por la falta de lluvias y escurrimientos, según el Monitor de Sequía de México.
El colectivo #SelvameDelTren obtuvo una suspensión provisional del Primer Tribunal Colegiado en materias de Trabajo y Administrativa con sede en Mérida, Yucatán contra los trabajos de tala y desmonte de la selva en el tramo 5 Sur y 5 Norte del Tren Maya.
Las 210 principales presas de México iniciaron el año 2023 con un déficit de 6 por ciento, con respecto a la media histórica, para contar con 82 mil 395 millones de metros cúbicos de agua.
Tras un arduo trabajo de científicos que recopilaron información y la sometieron a una revisión de pares, se lograron identificar y poner en el mapa 36 nuevas Áreas Importantes para los Mamíferos Marinos (IMMA, por sus siglas en inglés), desde el norte de México hasta el extremo sur de Chile.
Al conmemorarse el 22 aniversario del decreto que dio origen a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, las colonias de la temporada 2022, ya se están formando en los santuarios del Estado de México y Michoacán.