La consulta pública que dio paso al Tren Maya “no está dentro de los estándares que exige el compromiso de México con la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, reconoció Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
No se tiene ningún adeudo en la compra de terrenos al Ejido Xaltocan, municipio de Nextlalpan, Estado de México, para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, aseguró la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Como parte de las acciones en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se trabaja en el impulso y fortalecimiento de los pueblos indígenas bajo los pilares de inclusión, equidad y excelencia que promueve la Nueva Escuela Mexicana, afirmó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Rodolfo Lara Ponte.
Representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), visitaron la Sierra del Nayar, para supervisar el avance de las acciones de vivienda que se realizan en comunidades indígenas y de pueblos originarios de la zona oriental de Nayarit.
Comunidades indígenas de Calakmul, Campeche obtuvieron del Poder Judicial de la Federación una suspensión provisional para la ejecución del proyecto Tren Maya, en respuesta a una solicitud de amparo que presentaron en contra del proceso de "consulta simulada" realizada por el Gobierno de México.
Con la intención de homenajear al maestro Francisco Toledo, jóvenes del Taller de Artes Gráficas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juáre
En el espacio abierto para recordar a Francisco Toledo, el Museo del Palacio de Bellas Artes mantiene su horario habitual de 10 de la mañana a seis