CDMX y Edomex siguen en semáforo rojo; ¡Quédate en casa!
La Ciudad de México continuará en semáforo rojo debido a que el número de hospitalizaciones sigue incrementando, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La Ciudad de México continuará en semáforo rojo debido a que el número de hospitalizaciones sigue incrementando, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La madrugada de este sábado se registró un incendio en el Puesto Central de Control 1 (PCC1) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Del 11 al 17 de enero la Ciudad de México se mantendrá en rojo, debido a que las hospitalizaciones y decesos por Covid-19, continúan al alza.
La crisis que se vive en el Sistema Cutzamala con un almacenamiento actual de 500.7 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 64 por ciento, ocupa el lugar 22 de un período de 23 años de registros que va de 1996 a 2019.
A partir de este sábado 19 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero, se suspenden actividades no esenciales en el Valle de México.
A pesar del recorte al suministro en el Valle de México, el Sistema Cutzamala mantiene un déficit de agua de 18.6 por ciento, equivalente a 154.4 millones de metros cúbicos, con respecto al almacenamiento histórico.
En esta época invernal hay una mayor probabilidad de contagio y riesgo de mortalidad por Covid-19, debido a causas relacionadas directamente con la contaminación atmosférica, advirtió Horacio Riojas Rodríguez, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
La Ciudad de México continuará la próxima semana en semáforo epidemiológico naranja con alerta, por lo que se implementarán más medidas de restricción para prevenir y evitar más contagios.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a través de sus redes sociales que superó al coronavirus.
Desde el 10 de agosto, cuando las autoridades realizaron ajustes a las actividades del semáforo epidemiológico naranja para permitir que antros y bares operaran como restaurantes, 61 establecimientos mercantiles han sido suspendidos por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), por extralimitarse durante la emergencia de Covid-19.