Sólo 14.5% del territorio nacional está libre de sequía
La falta de lluvias y escurrimientos provoca afectaciones en el 85.43 por ciento del territorio nacional, de acuerdo al Monitor de Sequía de México con fecha al 15 de septiembre.
La falta de lluvias y escurrimientos provoca afectaciones en el 85.43 por ciento del territorio nacional, de acuerdo al Monitor de Sequía de México con fecha al 15 de septiembre.
A la mitad de la temporada de lluvias, México sigue registrando un déficit de precipitaciones pluviales, al reportar a la fecha una disminución anual de 29.8 por ciento con respecto al promedio histórico.
En lo que va del año, el déficit acumulado de lluvias es de 33.8 por ciento con respecto al promedio histórico, al registrar apenas 128.8 milímetros, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Al iniciar la Temporada de Ciclones Tropicales 2013, la superficie de territorio nacional afectada por la falta de lluvias y escurrimientos retrocedió en los últimos 15 días de 71.08 por ciento a 66.34 por ciento, de acuerdo al Monitor de Sequía de México.
Las 210 principales presas de México tienen un promedio de almacenamiento de 49 por ciento, para un total de 61 mil 946 millones de metros cúbicos de agua disponible, lo que representa un déficit de siete por ciento, con respecto al promedio.
Poca lluvia y altas temperaturas tienen a México con un déficit de 6 por ciento en sus 210 principales presas, que se encuentran a 60 por ciento de almacenamiento en promedio.
La falta de lluvias y el incremento de las temperaturas promedio, tienen a México con el 81.90 por ciento de su territorio con algún grado de sequía, aún cuando todavía no comienza lo más complicado del estiaje, que se registra entre los meses de abril a junio, con el clima más extremo.
La República Mexicana tiene un déficit de 9.1 milímetros de lluvia, es decir, que a esta fecha se cuenta con 30.6 por ciento menos precipitación, de acuerdo al promedio.
Las afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos van de nuevo ganando terreno en el país, luego de que terminó la Temporada de Ciclones Tropicales 2022.
En el mes de noviembre, México registró un déficit de lluvias de 13.3 por ciento con respecto a la media histórica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).