Causan baja tres agentes violentos de migración en Chiapas
El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que dio de baja a tres servidores públicos por detenciones violentas de migrantes registradas el pasado mes de marzo.
El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que dio de baja a tres servidores públicos por detenciones violentas de migrantes registradas el pasado mes de marzo.
Tras los graves disturbios del viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que se suspenden temporalmente y hasta nuevo aviso las operaciones de la Oficina de Regulación Migratoria Zona Sur, ubicada en calle Vialidad No. 435, Fraccionamiento Las Vegas, Tapachula, Chiapas.
Elementos de Grupo Beta en Piedras Negras, Coahuila, rescataron a tres mujeres, una de ellas, una pequeña de tres años de edad, originarias de El Salvador, varadas a la mitad del cauce del Río Bravo, en su intento por llegar a Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que durante un recorrido de rutina por el punto conocido como Paseo el Río, entre los puentes internacionales 1 y 2, se detectó a las personas migrantes que se mantenían de pie, abrazadas entre sí y sin moverse. "De inmediato se solicitó el apoyo de un aerobote para su rescate".
México decidió suspender de manera indefinida el beneficio que tenían los ciudadanos de Ecuador, de no requerir visa para ingresar a nuestro territorio, debido a que no hay medidas que garanticen los flujos migratorios, seguros, ordenados y regulares, ya que se detectó que muchas personas de ese país sólo están de paso para buscar cruzar de manera ilegal a Estados Unidos.
Por primera vez se conoce el mapa completo de las migraciones de ballenas en todo el mundo y las amenazas que enfrentan en los océanos, principalmente por las redes de pesca, las colisiones con los barcos, la contaminación, la pérdida de su hábitat y el cambio climático, que convierte su viaje en una travesía sumamente peligrosa y en ocasiones fatal.
Conservacionistas de Estados Unidos lograron documentar el primer caso de un Lobo Mexicano, que no logró cruzar del otro lado de la frontera, debido a la construcción del muro de Trump, en un sitio remoto de Nuevo México, donde es prácticamente imposible la presencia de migrantes ilegales o el trasiego de drogas.
Con el objetivo de coordinar las acciones para volver a poner en marcha el programa "Quédate en México", el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado encargado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Troy A. Miller (CBP, por sus siglas en inglés).
Tras detectar que ciudadanos brasileños aprovechan el beneficio de no requerir visa para ingresar a nuestro país con el fin de trabajar sin permiso o intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos, el gobierno mexicano decidió suspender de manera temporal el acuerdo vigente desde el 7 de febrero de 2004.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Chiapas la presentación del programa Sembrando Vida al enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken se reunió con cancilleres de México y la mayor parte de Centroamérica para avanzar en la cooperación en gestión migratoria, gobernabilidad democrática, Covid-19 y desarrollo económico, en paralelo al desarrollo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.