Totoaba

Detecta China mil casos de tráfico ilegal de Totoaba mexicana

En un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno de China lanzó la "Operación Brisa 2022", a cargo de la Administración Nacional de Silvicultura y Pastizales (NFGA), que en conjunto con 11 dependencias federales, propinó un duro y certero golpe al comercio ilegal de vida silvestre desde la etapa de cosecha, compra, transporte, importación o exportación de productos y subproductos de especies de flora y fauna provenientes del mercado negro. 

En el marco del TMEC, se reúnen en Mérida máximas autoridades ambientales de Mexico, EU y Canadá

En el marco de la 29 Sesión Ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), creada al amparo del TMEC, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, sostuvo encuentros bilaterales con Michael S. Regan, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), y el ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Steven Guilbeault.

Reportan pesca desbordada en Zona de Cero Tolerancia de la Vaquita Marina

Un nuevo reporte independiente avalado por expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), advierte que la pesca con redes prohibidas dentro de la Zona de Cero Tolerancia (ZTA), de la vaquita marina, continúa desbordada en el Alto Golfo de California.

Próxima semana, observadores internacionales visitarán habitat de vaquita marina

En respuesta a la exigencia de los gobiernos de EU, Israel y Senegal de aplicar sanciones comerciales inmediatas contra México por la falta de resultados en la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba, una misión de alto nivel de observadores de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), viajará a nuestro país del próximo lunes 30 de mayo al sábado 04 de junio.

CITES aprueba exportación de carne de Totoaba, criada en cautiverio

En una decisión dividida y polémica, la CITES otorgó a México el registro de la empresa Earth Ocean Farms, para que pueda exportar carne de Totoaba, críada en cautiverio, luego de que apenas dos días antes, el Comité Permanente anunció el envío de una misión de observadores internacionales a nuestro país ante la falta de cumplimiento en las acciones de conservación de la vaquita marina y el combate a la pesca furtiva.

Observadores internacionales viajarán a México para atender tema vaquita marina

Ante la petición de los gobiernos de Estados Unidos, Israel y Senegal de aplicar sanciones comerciales inmediatas contra México por la falta de resultados en la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba, el Comité Permanente de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), decidió enviar una nueva misión de observación a nuestro país para verificar avances.

Exigen EU cuentas a México en marco del T-MEC por nula protección a Vaquita Marina

Ante posibles incumplimientos del capítulo Ambiental del T-MEC, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó formalmente al Gobierno de México abrir consultas sobre la protección de la vaquita marina (Phocoena sinus), en peligro crítico de extinción, la prevención de la pesca ilegal y el tráfico de Totoaba (Totoaba macdonaldi).

Anuncia Sea Shepherd su regreso al hábitat de la vaquita marina

Tras el incidente ocurrido el 31 de diciembre de 2020, cuando uno de sus barcos colisionó contra una embarcación menor, resultado muerto un pescador ilegal, Sea Shepherd anunció que regresará al Alto Golfo de California en el otoño de 2021, estación del año que inició ayer y que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre, para reanudar las operaciones en primera línea con el fin de evitar la extinción de la vaquita marina.

Comisión para la Cooperación Ambiental del TMEC dio entrada a denuncia contra México por vaquita marina

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), mecanismo creado al amparo del TMEC, anunció que admitió a trámite la denuncia interpuesta por organizaciones conservacionistas de Estados Unidos contra el Gobierno de México por la nula protección a la vaquita marina.

Páginas

Suscribirse a RSS - Totoaba