Elevan vigilancia en México ante contagio de ganado en EU con gripe aviar

Ganado - Gripe Aviar
Sección: 
Medio Ambiente

Ante la detección de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en bovinos productores de leche de EU, de manera preventiva, la Secretaría de Agricutlura y Desarrollo Rural (SADER), tomó medidas para elevar la vigilancia pasiva y reforzar la inspección clínica de ganado proveniente de territorio estadounidense.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), exhortó a productores a notificar, de manera inmediata, si observan en sus animales reducción en la producción láctea y disminución del apetito, o bien, signología de enfermedad respiratoria, como fiebre, tos, descargas nasales y secreciones oculares.

De forma paralela, solicitó a la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria reforzar la vigilancia clínica del ganado bovino que para cualquier fin zootécnico se pretenda ingresar al país, con la finalidad de verificar que no presenten signología respiratoria.

Subrayó que la evidencia indica que los bovinos afectados en Estados Unidos son vacas de edad avanzada, y México no importa este tipo de animales, sin embargo, los bovinos que pretendan ingresar serán sometidos a una minuciosa inspección clínica, que ha sido reforzada con el objetivo de prevenir riesgos zoosanitarios.

 

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.