Semarnat

Exigen cancelación de concesiones de minería submarina en México

Tras la adhesión de México a la moratoria global para que no se realicen actividades de minería submarina en aguas internacionales, en tanto no se cuente con información científica suficiente, que brinde certidumbre respecto a sus impactos ambientales, organizaciones de la sociedad civil exigieron a la Secretaría de Economía (SE), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cancelen las 14 consesiones vigentes en aguas territoriales, otorgadas entre 2010 y 2016.

NO a la minería submarina; México se suma a moratoria mundial

México se convirtió en el país número 24 en apoyar la moratoria para la minería submarina, en tanto no se tenga la información científica suficiente, que brinde certidumbre respecto a los impactos ambientales de esta actividad, que permita contar con normas, reglamentos, procedimientos, estándares y lineamientos que garanticen la protección eficaz del fondo marino.

 

Debe Conabio mantener autonomía, lejos de intereses políticos: Julia Carabias

Tras la abrupta salida de José Sarukhán de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la bióloga y ambientalista Julia Carabias, advirtió que esta institución con 30 años de historia, ejemplo a nivel mundial en generación y difusión de conocimiento del capital natural de México, debe mantener su autonomía de opinión con base en la mejor ciencia posible, lejos de criteríos políticos o interéses de grupo. 

Por desistimiento, cancelan evaluación de impacto ambiental de muelle para Megacruceros en LaPaz

El pasado 16 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio por terminado el procedimiento de evaluación del proyecto de ampliación del muelle de la Paz, Baja California Sur, donde se pretendía recibir cruceros turísticos tipo Oasis, que son los más grandes del mundo, ante el desistimiento de la empresa Aquamayan Adventure.

Avanza proceso para desaparecer Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo por el que se dan a conocer las reformas y adiciones a diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

¿De cuánto el soborno Semarnat? Activistas dicen NO a Megacruceros en La Paz y Cozumel

Organizaciones y colectivos ambientalistas realizaron una manifestación afuera de las oficinas centrales de la Semarnat en la Ciudad de México, para decir NO a los muelles para megacruceros en La Paz, Baja California Sur y Cozumel, Quintana Roo

Semarnat anuncia extinción de INECC e IMTA; no menciona nada de reforma legal necesaria

Con el argumento de que es necesario continuar la transformación y el fortalecimiento de la Administración Pública Federal, "con reformas administrativas profundas para utilizar los recursos públicos en objetivos claros, evitar la duplicidad de funciones y cerrar espacios a la corrupción", la Semarnat hizo oficial la intención de desaparecer el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Páginas

Suscribirse a RSS - Semarnat