Sólo 14.5% del territorio nacional está libre de sequía
La falta de lluvias y escurrimientos provoca afectaciones en el 85.43 por ciento del territorio nacional, de acuerdo al Monitor de Sequía de México con fecha al 15 de septiembre.
La falta de lluvias y escurrimientos provoca afectaciones en el 85.43 por ciento del territorio nacional, de acuerdo al Monitor de Sequía de México con fecha al 15 de septiembre.
A la mitad de la temporada de lluvias, México sigue registrando un déficit de precipitaciones pluviales, al reportar a la fecha una disminución anual de 29.8 por ciento con respecto al promedio histórico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anunció el inicio de la Canícula en 26 entidades de la República Mexicana, que se caracteriza por la disminución de lluvias.
La ola de calor que inició desde el pasado 1 de junio, y que se espera comience a dispersarse hacia el día jueves, provocó récords de altas temperaturas en México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, el clima más cálido hasta ahora, se registró el 13 de junio en la estación El Granero, en Chihuahua con 48.0 grados.
A sacar ventiladores, sombrillas y gorras, porque la onda de calor que azota a México desde el 1 de junio, continuará por lo menos durante los próximos seis días, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó sobre la presencia de aire polar-ártico en el norte, centro y oriente de la República Mexicana, debido al Frente Frío número 28, que continuará desplazándose sobre el sureste y gradualmente por la Península de Yucatán.
El año 2023 inició con prácticamente el 80 por ciento del territorio nacional afectado por la falta de lluvias y escurrimientos, según el Monitor de Sequía de México.
La Ciudad de México registrará una temperatura de entre 6 y 8 grados centígrados el 31 de diciembre, para cerrar el año 2022, y de entre 4 y 6 grados centígrados en las partes altas y zonas montañosas del Valle de México, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el mes de noviembre, México registró un déficit de lluvias de 13.3 por ciento con respecto a la media histórica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La superficie del país sin afectación por la falta de lluvias y escurrimientos disminuyó en los últimos 15 días al pasar de 69.96 por ciento a 74.60 por ciento, según el Monitor de Sequía de México.