
Con la finalidad de fortalecer las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo de refinanciamiento de la deuda de la paraestatal por ocho mil millones de dólares, a menores tasas de interés con HSB, JP Morgan y Mizuho Securities.
En la conferencia de prensa matutitna, explicó que si bien este convenio ya existía, con este nuevo convenio se amplía de tres a cinco años el plazo; además, la tasa de interés será menor y el monto mayor, el cual, dijo, se va a utilizar conforme a las circunstancias, “por si las moscas”.
“Quiero aclarar que no se trata de contratar deuda, es lo que ya Pemex tenía considerado. Tenemos el compromiso y lo cumpliremos de que no va a aumentar la deuda pública en términos reales en el tiempo que gobernemos”, afirmó.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard detalló que este acuerdo con las empresas financieras HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities servirá para impulsar el crecimiento del país y para reducir la carga fiscal de la empresa productiva del Estado.
“Es el avance del plan de negocios de Pemex para apuntalar el crecimiento económico de México”, manifestó.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, respaldó al presidente al asegurar que con este acuerdo no se contrata una deuda adicional para la empresa, sino por el contrario, se mejoran las condiciones financieras de lo que en administraciones anteriores se debía.
Explicó que sólo en el sexenio anterior, de 2013 a 2018 los saldos de deuda neta de Pemex pasó de 841 mil millones de pesos a 2 billones 82 mil millones, lo que representó un aumento de 145.4 por ciento; no obstante, en lo que va de 2019, este último número ha ido a la baja al colocarse en los 2 billones 64 mil millones de pesos y se busca mantener ese paso con este nuevo convenio.
Añadir nuevo comentario