Reportan importantes avances en la conservación del oso negro americano

Oso Negro Americano
Sección: 
Medio Ambiente

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó sobre un importante avance en la conservación del oso negro americano en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, Chihuahua, como parte del monitoreo biológico que se realiza en la región.

Los resultados del período 2016-2019 indican que esta población es la más abundante para la Sierra Madre Occidental, con un estimado de 106 ejemplares y una densidad de 0.140 individuos por kilómetros cuadrado, lo que se logró documentar con 37 registros fotográficos de hembras con crías (dos oseznos en promedio).

"En 2019 se obtuvieron videos de varios osos mostrando parte de su conducta en vida libre, en donde se observan los baños que toman en ojos de agua o pozas del Área Natural Protegida, marcan territorio rascando y/o restregándose contra los árboles, lamen rocas para suplementar su dieta con minerales, entre otros comportamientos peculiares, que no se habían registrado con anterioridad", dio a conocer la Conanp.

En un comunicado de prensa, destcó que la principal amenaza para la especie es la pérdida de hábitat debido a la deforestación de los bosques y fragmentación, por actividades productivas no alineadas con un manejo integral del territorio.

"Aunado a lo anterior, se encuentran los incendios forestales, atropellamientos y la cacería, por lo que la especie fue considerada En Peligro de extinción (P) en el Anexo Normativo III, lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana 059", indicó.

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.