
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que prevalecerá el calor propio de la Temporada de Primavera, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Chiapas (norte), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 grados en Baja California Sur, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes y Guanajuato.
"Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de protección civil", indicó.
El SMN, recomendó poner especial atención a la intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, ya que puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, además de ocasionar la disminución de visibilidad en autopistas y carreteras.
El pronóstico es de viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además de posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, se prevén lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Michoacán y Guerrero; fuertes en San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz (sur); intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nayarit.
Las condiciones meteorológicas serán generadas por una línea seca sobre el norte de México, en interacción con canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, centro, sur y sureste de México, con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y Mar Caribe, así como con inestabilidad atmosférica.
Añadir nuevo comentario